Mostrando entradas con la etiqueta Equipo Directivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Equipo Directivo. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de junio de 2020

FIN DE CURSO


Hoy ha sido el último día lectivo de este curso tan atípico, tanto el Equipo docente como el Equipo directivo queremos agradecer nuevamente tanto al alumnado como a las familias el esfuerzo, el compromiso, la implicación y la adaptación a esta nueva situación que habéis demostrado durante estos meses. 

Esta semana nos hemos ido despidiendo de un modo diferente al de otros años: no nos hemos reunido en el comedor pero las videollamadas nos han permitido desearnos ¡feliz verano!

Hoy el colegio estaba muy silencioso, no se escuchaban vuestras voces, gritos... pero sabemos que todos compartimos un pedacito de nuestros corazones.

Nosotros seguimos trabajando unos días más para cerrar este curso escolar y empezar a pensar en  el siguiente con el deseo de volver a ver las aulas llenas de vida en septiembre.

Un fuerte abrazo,
El equipo directivo.

miércoles, 20 de mayo de 2020

BANCO DE LIBROS 2020/2021


https://view.genial.ly/5ea83dd3637c610dbf867c2f/horizontal-infographic-lists-banco-de-libros


CALENDARIO DEL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN 2020/2021

CALENDARIO DEL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN

ADMISIÓN ALUMNOS 2020/2021


SORTEO PÚBLICO Y ASIGNACIÓN ALEATORIO DE NÚMERO A CADA SOLICITUD

En la Dirección General de Planificación y Equidad, a la hora que se publique en el portal del Departamento, se adjudicará aleatoriamente en acto público un número a cada solicitud presentada en Aragón. En ese mismo acto se efectuará un sorteo extrayendo al azar un número de entre los que se hayan adjudicado aleatoriamente a los solicitantes (Orden ECD/363/2020, apartado 9).

Los interesados podrán consultar el número aleatorio que les ha correspondido y el número obtenido en el posterior sorteo en https://educa.aragon.es/admision (enlace: Publicación de Listados > Números aleatorios), a partir de las 16 h.

Los alumnos que han solicitado plaza para el próximo curso 2020/2021 ya pueden conocer el número aleatorio que les ha sido asignado para el posterior sorteo.
https://www.centroseducativosaragon.es/Public/numeros_aleatorios.aspx

martes, 12 de mayo de 2020

ESCOLARIZACIÓN 2020/2021


En el siguiente enlace se explica cómo realizar la solicitud de plaza de forma telemática.

https://youtu.be/t5Zn-UgBMJM 


NOS COMUNICAN QUE ESTÁN DANDO PROBLEMAS EL TELÉFONO HABILITADO PARA PODER HACER LA SOLICITUD. PODÉIS MANDAR UN MAIL A equipodirectivoargensola@gmail.com DEJANDO NOMBRE Y TELÉFONO Y NOS PONDREMOS EN CONTACTO CON VOSOTROS PARA HACERLA DE FORMA TELEMÁTICA.



domingo, 28 de octubre de 2018

Carrera contra la Leucemia

El jueves 25 de Octubre celebramos la carrera contra la leucemia infantil dentro de la campaña organizada por la ONG Unoentrecienmil destinada a concienciar a toda la población contra esta enfermedad y a recaudar fondos para ayudar a la investigación.
Aquí os dejamos un vídeo de la carrera.


miércoles, 24 de octubre de 2018

La Vuelta al Cole contra la leucemia

Mañana vamos a realizar la vuelta al cole contra la leucemia, los amigos de la ONG unoentrecienmil nos han mandado este vídeo tan chulo dándonos las gracias por participar.

Vídeo de Gracias.

!Mañana todos a participar¡


viernes, 4 de mayo de 2018

PUBLICACIÓN LISTAS PROVISIONALES ADMITIDOS Y NO ADMITIDOS

Las listas provisionales de alumnos admitidos y no admitidos para el curso escolar 2018-2019 se han publicado en los dos tablones del centro.

lunes, 26 de marzo de 2018

BOLETÍN INFORMATIVO Nº3 MARZO 2018.




SEMANA SANTA 2018 :
EL MIÉRCOLES 28 LAS CLASES ACABAN A LAS 14 H. POR LA TARDE NO HAY REFUERZO NI TALLERES.
El autobús escolar saldrá del Centro a las 16 h.
Ese día hay servicio de comedor, los niños que se queden a comer saldrán como siempre en dos turnos, a las 15,30 y a las 16 h.
Las vacaciones de Semana Santa son del 28 de Marzo al 8 de Abril. El 9 de Abril, lunes, se retoman las clases.
Entrega de Notas: Miércoles 28 de Marzo

martes, 5 de septiembre de 2017

MADRUGADORES

A partir del jueves 7de septiembre comienza el servicio de madrugadores en el Colegio, tanto el horario como el precio será similar al año pasado.
Este año se va a hacer cargo de este servicio Dª Begoña Delgado.
Los interesados pueden apuntarse en la siguiente dirección de correo electrónico:

secretariaargensola@gmail.com.

Indicad, por favor, nombre y curso del alumno y hora a la que va a acudir al centro.

Mas adelante Begoña os pasará una hoja con información referente a este servicio y un boletín para a puntarse.

viernes, 14 de julio de 2017

BECAS DE COMEDOR Y LIBROS

Ya ha salido la resolución de las becas de Comedor, Material y libros. para el próximo curso.
Está en la página de Educaragon.

ENLACES AQUÍ:

BECAS

MATERIAL Y LIBROS

martes, 25 de abril de 2017

RIESGOS DE INTERNET. CUERPO NACIONAL DE POLICÍA.

Hoy han venido al colegio funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía para darnos a los alumnos por la mañana y a padres y profesores por la tarde unas charlas sobre los peligros de un uso inadecuado de Internet.
Han participado los alumnos de 5º y 6º de Primaria, y por la tarde unas 30 personas entre padres y profesores.


Ha sido muy interesante.
Os dejamos unos enlaces a páginas que os pueden resultar interesantes.

WEB INFANTIL DE LA POLICÍA

USO SEGURO DE INTERNET

Contacto:

zaragoza.participacion@policia.es




lunes, 3 de abril de 2017

Resolución del Departamento de Educación donde se autoriza el Proyecto del colegio de modificación de Tiempos Escolares

Resolución del Departamento de Educación donde se autoriza el Proyecto del colegio de modificación de Tiempos Escolares

Enlace a la Resolución

PROYECTO DE TIEMPOS ESCOLARES

Ya ha sido autorizado por la Administración el Proyecto de Modificación de Tiempos Escolares aprobado por los padres, el Consejo Escolar y el Claustro de Profesores.
Como es preceptivo lo volvemos a publicar junto con la resolución de 28 de marzo donde es autorizado por el Director General de Planificación y el Director General de Innovación del Departamento de Educación Cultura y deporte.

Proyecto Tiempos Escolares

También podéis acceder a él en nuestra página web, en el aparatado de Proyectos. Enlace

martes, 28 de marzo de 2017

3 de Abril. "Día de Puertas Abiertas"




3 de Abril
"Día de Puertas Abiertas"

Durante todo el día, ven a visitar nuestro Colegio.

15,30 h. Reunión informativa.

viernes, 27 de enero de 2017

LUNES 30 DE ENERO NO HABRÁ CLASE.

SE RECUERDA A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA 
QUE EL LUNES 30 DE ENERO NO HABRÁ CLASE. 


FESTIVIDAD DADA POR EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA DENTRO DE LOS DOS DÍAS DE LIBRE DISPOSICIÓN QUE TIENE PARA MARCAR FESTIVIDAD ESCOLAR.

lunes, 23 de enero de 2017

Reuniones de Padres:


Como todos los años al comenzar el 2º trimestre tendremos una reunión general de padres con los tutores de cada curso.

23 de Enero: 3º y 4º de Primaria. Hora 16,35. Lugar: aula de cada curso
24 de Enero: 1º y 2º de Primaria. Hora 16,45. Lugar: aula de Música
25 de Enero: 5º y 6º de Primaria. Hora 16,35. Lugar: aula de cada curso

26 de Enero: Educación Infantil. Hora 16,35. Lugar: aula de cada curso.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Eva Millet: "Dejemos de preguntárselo todo a los niños, la familia no es una institución democrática"



¿Por qué los padres de ahora somos más protectores?
Una de las razones es demográfica. Si sólo tenemos 1,3 niños de promedio, este niño es el centro de atención y de la vida de sus padres. Y no les estamos haciendo ningún favor. ¡Claro que son superespeciales! Pero para ti, no para todo el mundo, y tienen que acostumbrarse a que no son el centro del Universo. Las familias antes eran más extensas y todos -abuelos, tíos, primos- participaban en tu educación. Ahora no, el modelo está blindado y no aceptamos comentarios ni críticas de la tribu. Además, tenemos a los hijos de mayores y importamos a la crianza las herramientas del trabajo. Y también hay una competencia brutal entre padres: los niños son ahora signo de estatus. Son una proyección de ti mismo y sus metas son las tuyas. Todo tiene que ser perfecto: la casa, el coche, los dientes y, también, el niño.
¿Cómo son los hiperpadres?
La hiperpaternidad se caracteriza por una atención excesiva a los niños y una perpetua supervisión. Los padres resuelven sistemáticamente los problemas a sus hijos y esto tiene consecuencias, porque los estás haciendo menos autónomos. Otra característica es justificarlos continuamente y estimularlos precozmente. Hay una tendencia a intentar que los niños lo hagan todo lo antes posible para que sean superniños, pero esto tiene dos derivadas. Estamos quitándoles a los niños lo más importante de la infancia, que es el tiempo para jugar, y no tienen tiempo para aburrirse, y del aburrimiento puede salir la creación. Está bien que hagan alguna actividad pero como máximo deberían tener tres tardes ocupadas, y ya me parece mucho.
"Estoy harta de hacer que la niñez de mi hijo sea mágica", decía la carta de una madre que se hizo viral.
¿Cómo podemos saber si nos hemos convertido en hiperpadres?
Hay dos señales. Una, si no eres capaz de observar a tu hijo sin intervenir a la primera oportunidad. Y otra es cuando se habla en plural de los hijos: "Hoy tenemos un examen", "Hemos aprobado", "Hemos suspendido"...
Los hiperpadres también intervienen mucho en la escuela.
Está bien que los padres se impliquen en la escuela, que colaboren, pero cada uno tiene que saber cuáles son sus límites. El problema es que a menudo termina en enfrentamiento.
Elegir escuela provoca mucho estrés a los padres.
Y no debería ser así. Los niños deberían ir a la escuela del barrio. Pero existe la idea de que tienen que ir a la escuela perfecta donde hacen la última técnica pedagógica. Es un estrés. Los padres visitan 25 escuelas, hacen excels y luego no se fían de la escuela a la que lo acaban llevando.


¿Y qué niños estamos criando?
Estamos criando niños con una visión muy hinchada de sí mismos. Estamos criando niños L'Oréal: "Porque yo lo valgo". Pero por otro lado son niños muy débiles que nunca han aprendido a resolver sus problemas, porque nunca los has dado la oportunidad ni las herramientas y ante un pequeño problema se desmontan. Recuerdo el caso de una estudiante estadounidense en Barcelona que se quedó atrapada en el ascensor y en vez de tocar la alarma llamó a su madre a los Estados Unidos para que se lo resolviera. Están acostumbrados a que los padres les digan qué tienen que hacer. Al estar tan protegidos son inseguros y tienen muchos miedos: niños con miedo a dormir con la luz apagada, de tirar de la cadena, de comer cosas nuevas...
¿Y cuál es el antídoto para revertir la hiperpaternidad?
El underparenting o sana desatención de los hijos. Como padres nuestro trabajo es estar pendientes de los hijos pero sin intervenir a la primera ni hacer un drama. Si la niña está desganada no quiere decir que tenga anorexia, y si un día no la dejan jugar al fútbol no es bullying. Pongo el ejemplo de la mochila: cuando el niño sale de la escuela no le tienes que llevar la mochila como si fueras su mayordomo. Si pesa, sácale un par de libros. Lo tienes que hacer responsable de sus cosas. Y también dejar de preguntarle todo: "Quieres dormir?", "¿Quieres comer?", "Quieres un Dalsy?"... Hay esta idea de que la familia es una institución democrática y no, la familia es una jerarquía: los padres arriba y los niños abajo. Todos participamos pero no le puedes preguntar a un niño de 3 años qué quiere para cenar.

Enlace al artículo de Eva Millet 

Páginas