Mostrando entradas con la etiqueta QUINTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta QUINTO. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

5º y 6º E. PRIMARIA. TAREAS ESCOLARES. SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO

Se acaba, se acaba.
Os dejamos estas tareas para que no os aburráis mucho.
Algo diferentes. Disfrutadlas.

LENGUA
En un idioma hay palabras de diferentes orígenes. Neologismos nuevos, arcaísmos que suenan a antiguo, extranjerismos de fuera, préstamo de otras lenguas… de todo hay en el español.
Haz clic en estos enlaces. En la parte superior hay un rectángulo gris claro donde te hará las preguntas. Hay  18 puntos que te puedes ganar. A ver cuantos haces.

Lee un rato cada día ¿media hora? ¿una hora? ¿más?

MATEMÁTICAS
Construyamos un tangram. Plásticas y matemáticas…  Haz clic en el enlace y verás cómo hacerlo.
IMPORTANTE: NADA DE CUTER SIN LA PRESENCIA DE UN ADULTO, HAZLO CON TIJERAS Y UN MATERIAL SENCILLO  Y FÁCIL  DE CORTAR (cartón, cartulina, goma eva, hasta con un folio, aunque te durará menos, claro…)
Tienes que ser precis@, de lo contrario las construcciones no te saldrán.

Y cuando tengas las piezas hechas, a jugar… Aquí tienes un enlace con figuras y las soluciones, pero no te rindas pronto, ¿eh?, que no tiene gracias…

NATURALES
Vamos a hacernos un memory con los músculos del cuerpo. El enlace te llevará a un documento donde tienes preparado un “musculator” por delante y otro por detrás y los nombres de los músculos. Imprime, recorta los cuadros con los nombres, investiga, memoriza y a colocar. Si no puedes o quieres imprimir puedes dibujar y escribir tú mism@.

SOCIALES
Dibuja un mapa del relieve de España incluyendo las principales cadenas montañosas y los principales ríos. Si quieres, puedes hacerlo con plastilina u otra técnica que resalte los diferentes accidentes geográficos (así también trabajas plástica). En el enlace tienes la forma de hacerlo.

FRANCÉS
Vamos a hacer un mural en cartulina sobre el verano y las estaciones (si no tienes, une algunos folios).
Hazlo como quieras pero debe incluir el texto de la canción de este vídeo:
Les saisons changent quatre fois = Las estaciones cambian cuatro veces. Es el título.
Ayuda: utiliza el traductor de google para entender lo que no sepas o adivines. Escribe en la barra de google “traductor español francés”, escribes la palabra que no conozcas y ya está…
Aprende los nombres de las cuatro estaciones y si aprendes la canción mejor.
Una idea para el mural sería dedicar media cartulina a las cuatro en general con la canción incluida y la otra mitad al verano. Tienes que utilizar imágenes, dibujos y también escribir frases o palabras.

EDUCACIÓN FÍSICA
Juego robar pinzas: Nos colocamos una pinza en las rodillas o en la parte final del pantalón. Jugamos uno contra uno e intentamos proteger nuestra piza a la vez que intentamos quitar la del oponente.

jueves, 2 de abril de 2020

VÍDEO. 5º y 6º PRIMARIA. PLÁSTICA

Aquí tenéis el vídeo con las manualidades de esta semana.
Habéis creado cosas muy bonitas.
A disfrutarlo.



Gracias chicos por animarnos con vuestros trabajos. ¡Ánimo!

RECURSOS. 5º y 6º PRIMARIA. PROGRAMACIÓN CON SCRATCH

Buenos días. 
Os dejo la segunda entrega de juegos clásicos para que vosotros mismos los creéis con Scratch. Seguro que en casa vuestros padres y madres los conocen también.

COMECOCOS

 TRES EN RAYA

NAVES ESPACIALES

Gracias nuevamente a Sergio Palay y la web www.aprendescratch.com

miércoles, 25 de marzo de 2020

Plástica 5º

Os dejo un pequeño vídeo con las tareas de plástica de los alumnos de 5º.

Gracias chicos por vuestros trabajos. ¡Son muy guapos!


jueves, 14 de noviembre de 2019

Ruta senderista GALACHO DE JUSLIBOL

El pasado viernes, los grupos de 5º y 6º realizamos nuestra primera salida conjunta de este curso. Como viene siendo habitual hicimos una ruta senderista. Cada año cambiamos el recorrido y el lugar y así conocemos zonas de la geografía de nuestra provincia y comunidad muy interesantes.
Contamos con la ayuda de Miguel Ángel a quien le apasiona el mundo del senderismo y de la montaña. Él fue quien dirigió la expedición y realizó la ruta.
Los alumnos, por parejas, llevaron un mapa de la zona para ubicarse y ver por dónde íbamos pasando.
Tras 3 horas de caminata, incluyendo el almuerzo, regresamos al autobús. Emprendimos la vuelta al colegio.
Como el tiempo fue bastante bueno, pasamos una gran mañana.

Desde el equipo de profesores de 5º y 6º queremos agradecer el trabajo y la ayuda de nuestro compañero y amigo Miguel Ángel.

Os dejamos algunas fotos.

 RUTA SENDERISTA 2019

jueves, 22 de noviembre de 2018

Paloteado Argensolino. 5º de primaria.

La danza es otro bloque importante en la asignatura de música.
En el curso de quinto de primaria estudiamos qué es la danza, sus tipos, su clasificación, para qué se usan, qué danzas folklóricas podemos encontrar en nuestro país, en nuestra comunidad autónoma...
Durante este curso nos hemos detenido especialmente en el paloteado, estudiando la música folclórica de nuestra comunidad hemos adaptado la aprendido a la música actual, creando así nuestro propio Paloteado Argensolino.
Podríamos decir que es danza experimental pero queda así de bien.


martes, 20 de noviembre de 2018

Concierto Biella Nuei

Santa Cecilia se acerca y para ir abriendo boca ¿qué mejor que buena música en directo?
El pasado viernes 16 de noviembre el grupo Biella Nuei vino a nuestro colegio para ofrecernos a los alumnos de primaria el espectáculo Utopía Mudejar, donde pudimos acompañar a Fátima y su hermano por la antigua Zaraqusta buscando el tesoro de cada una de las culturas que habitaban la ciudad.
La confluencia de las tres culturas nos llevó a una reflexión sobre la convivencia y la música y el arte como un punto de encuentro privilegiado.

Nos gustó mucho poder ver a los músicos de cerca y disfrutar de la música; esperamos poder seguir teniendo oportunidades como estas en nuestro colegio.




lunes, 15 de octubre de 2018

Taller de light painting

El grupo de desarrollo de capacidades arranca este curso con un taller de light painting.
Esta técnica fotográfica consiste en pintar con luz. El truco está en realizar fotos a baja velocidad y con una sensibilidad apropiada. Podemos utilizar cámaras analógicas, digitales en modo manual o descargando una App que emule en nuestro teléfono móvil una cámara que permita variar la velocidad y la ISO.
Hemos investigado y creado; y nos estamos preparando para ofrecerles esta actividad al resto de compañeros.
Así que ya sabéis, si os parece interesante pídele a tu profesor que los alumnos de capacidades de este trimestre os organicen un taller de "Light painting". La diversión, la creatividad y la ciencia están aseguradas.



 







miércoles, 16 de mayo de 2018

Lío de pociones.

Durante el segundo trimestre los alumnos del taller de Desarrollo de Capacidades estudiaron distintos relatos del mundo y su forma de contarlos.
A partir de su investigación crearon su propio historia, adaptándola después a un guión y al lenguaje audiovisual.
Ahora podemos disfrutar de su trabajo.

Hoy estrenamos en el blog el corto "Lío de pociones", esperamos que os guste.


jueves, 21 de diciembre de 2017

Escape classroom 4º, 5º y 6º.

"Hubo un vez un alumno encerrado en esta habitación, al que le pusieron el reto de salir para saber hasta donde podía llegar." Con esta filosofía arrancaba el Escape Classroom que los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria han resuelto esta semana. 30 minutos conseguir la llave que nos sacará de la habitación.

Cajas puzle, criptogramas, número escondidos en dibujos...
Ha sido necesario el trabajo en equipo, el saber escuchar y sobre todo reflexionar antes de actuar.

Hemos conseguido salir de un reto que ha sabido a poco y que estamos deseando repetir.
Hemos aprendido también que para actividad de menos de 30 minutos es necesario mucho trabajo de preparación.

Un aplauso a los chicos del taller de capacidades que nos han preparado la actividad y la han compartido con todos nosotros.











miércoles, 22 de noviembre de 2017

También hay música en las clases de inglés.

En las clases de inglés también hay un poquito de música.
Los alumnos de 5º interpretan "Sorry" de Justin Bieber y "Shape of you" de Ed Sheeran.

Siyahamba

Uno de los bloques que se trabaja en educación musical es la voz.
En los últimos cursos de primaria comenzamos a cantar a varias voces. Es importante saber escuchar a los compañeros, confiar en nuestras capacidades y tener mucha paciencia. Y sobre todo... ensayar, ensayar y ensayar.
Aquí os dejamos "Siyahamba", esperamos que os guste.

martes, 20 de diciembre de 2016

SEMANA DE ROBÓTICA II

Os dejamos un vídeo en el que se ve disfrutar a los alumnos de 5º y 4º programando el MBOT.
Después de una pequeña presentación del robot y una breve explicación de cómo hacerlo, gracias a los conocimientos de scratch, lo programaban para dirigirlo, encender leds, reproducir sonidos...




lunes, 29 de febrero de 2016

EXPERIMENTOS 5º PRIMARIA

Los alumnos de 5º de primaria hemos estudiados el reino de Las Plantas y hemos realizado diferentes experimentos, aquí os dejamos un video:

 



Licencia Creative Commons
Las plantas por CEIP Hermanos Argensola se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

martes, 10 de noviembre de 2015

Ópera con Humor.

Los alumnos de 4º y 5º de primaria hemos ido esta mañana a la Ópera.
Durante una hora hemos podido ver en directo todas las cosas que hemos estudiado especiamente en los dos/tres últimos años en las clases de música.
Las voces, los elementos de la ópera, las agrupaciones vocales... Y sobre todo cuatro escenas de óperas buffa que ya nos eran conocidas: Così fan tutte (Mozart), El barbero de Sevilla (Rossini), El elixir de amor (Donizetti) y La traviatta (Verdi). Nos las han adaptado y explicado, ya que el argumento está en italiano y hay que estar muy atento para entenderlo.
Ha sido una oportunidad única de ver de cerca este tipo de espectáculo al que no solemos ir habitualmente, nos lo hemos pasado bien, hemos aprendido mucho y se nos ha pasado el tiempo volando.


lunes, 3 de noviembre de 2014

miércoles, 29 de octubre de 2014

Liga de Floorball 5º y 6º

Con los alumnos de 5º y 6º comenzamos ayer una liga de Floorball. En cada clase hemos organizado 4 equipos, la liga va a ser al mejor de 4 partidos. La semana que viene iremos colgando las clasificaciones.






Enlace al facebook de Educación Física.

viernes, 27 de junio de 2014

En piragua por el Ebro.

La última actividad de Educación Física del curso con 5º y 6º ha sido el descenso del río Ebro en piragua desde el puente de la autopista hasta el azud.
Casi 9 kilómetros donde los monitores de Ebronautas nos han guiado y explicado desde cómo remar hasta la dinámica del río.

Hemos participado 40 alumnos y 4 profesores y ha sido una actividad muy divertida y sobre todo el pasar por debajo de los puentes.......


Ver la ciudad desde el río te permite conocerla de otra manera,pasar por delante del Pilar y por debajo del Puente de Piedra ha sido espectacular.


Aquí os dejamos un enlace con un montón de fotos que nos han hecho los monitores de Ebronautas.

viernes, 21 de febrero de 2014

Esquí de fondo 5º y 6º

Ya de vuelta de nuestra semana blanca, queda hacer un resumen de lo que han sido estos tres días intensos de convivencia y deporte.
El miércoles empezamos a trabajar en las pistas en dos grupos, los mayores con Carlos y los alumnos de 5º con Mauro.



Empezamos esquiando en la explanada de la estación para ir pasando luego a las pistas del bosque.


Comimos en la cafetería de Somport.


Por la tarde otras dos horas de esquí y visita a la cueva de las Güixas en Villanúa.


Sobre las 7 reparto de habitaciones, ducha y cena.


 Y por la noche a jugar un rato a los bolos.
El jueves hizo un día estupendo, esquiamos por las pistas verdes y amarillas.







 Y por la tarde juego de pistas por Jaca y compras.



El viernes día cubierto, nevando algo, pero eso no nos ha impedido hacer la pista azul TODOS Y SIN CAERNOS.... con alguna bajada que....





Lo hemos pasado fenomenal, los chavales se han portado muy bien, felicitándonos por el grupo tan majo que llevábamos tanto los monitores de esquí, como el personal de la estación, lo que para nosotros, como profesores, es un orgullo.

Al final, reparto de premios y podium para todos.


FOTOS,UNAS 300, AQUÍ.....

Páginas