Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2019

Un curso lleno de Luz y Color.

Los alumnos de 1.º y 2.º de primaria nos hemos reunido hoy para despedir a La Luz que tanto nos ha acompañado este curso.
En el aula de psicomotricidad hemos realizado una cuadro abstracto inspirado en distintas melodías que iban sonando.
Ha sido una actividad muy creativa, interesante y divertida. ¡Hemos pintado a oscuras!
Para finalizar hemos escrito palabras con las que podemos definir este curso.

Aquí os dejamos algunas fotos.


domingo, 10 de marzo de 2019

Jornadas Culturales 1º y 2º de Primaria.

Aquí os dejamos un pequeño vídeo con las actividades realizadas en 1º y 2º de Primaria durante las jornadas culturales. Esperamos que os guste.



jueves, 22 de noviembre de 2018

Enciende tu luz

Los habréis visto por las calles, son la nueva generación de superhéroes que tenemos en el colegio.
En 1º de primaria activan sus superpoderes y en 2º encienden su magia.
Trabajando en equipo conseguirán superar sus retos, trabajar en equipo y vencer todos sus miedos.
Y es que este equipo de 1º y 2º son un gran equipo que gustan de trabajar en equipo, aprender de sus errores y emprender nuevas aventuras.
¿Queréis verlos?


martes, 20 de noviembre de 2018

Concierto Biella Nuei

Santa Cecilia se acerca y para ir abriendo boca ¿qué mejor que buena música en directo?
El pasado viernes 16 de noviembre el grupo Biella Nuei vino a nuestro colegio para ofrecernos a los alumnos de primaria el espectáculo Utopía Mudejar, donde pudimos acompañar a Fátima y su hermano por la antigua Zaraqusta buscando el tesoro de cada una de las culturas que habitaban la ciudad.
La confluencia de las tres culturas nos llevó a una reflexión sobre la convivencia y la música y el arte como un punto de encuentro privilegiado.

Nos gustó mucho poder ver a los músicos de cerca y disfrutar de la música; esperamos poder seguir teniendo oportunidades como estas en nuestro colegio.




viernes, 5 de octubre de 2018

Para el Pilar sale lo mejor.

¡Los alumnos de primero ya estamos preparados para las Fiestas del Pilar! En clase hemos hecho unas máscaras de los cabezudos y... ¡Nos han quedado chulísimas!
¿Los encontráis todos? Está el Morico, la Pilara, el Berrugón,la Forana, el Forano, el Torero, el Tuerto, el Boticario y el Robaculeros. Además en música hemos cantado sus canciones.
¡Nos las sabemos todas!

martes, 19 de junio de 2018

Enseño y cuento: Hámster ruso.

Hoy ha sido nuestro último enseño y cuento del curso.
Nos han traído un hámster ruso a clase.
El hamster ruso procede de Siberia y es muy común como mascota. Vienen de los ratones y se usan en los laboratorios.
Hay que tener mucho cuidado porque no convive bien con las parejas de su mismo sexo, así que mejor no poner dos en la misma jaula ya que terminaran peleando.
Mide entre 7 y 11 centímetros y pesa entre 35 y 50 gramos. Come un pienso específico para ellos. No se le pueden dar dulces porque puede ponerse enfermo. Para su dieta es recomendable darle verdura, frutas y vegetales, siempre fresca. Suelen ser blancos y pueden tener manchas.
Es un animal nocturno, no se le puede molestar durante el día, el mejor momento para jugar con él es a última hora de la tarde y por la noche. Durante la madrugada lo oiremos corren en su rueda.
Nos ha encantado tener a Blanquito en clase.


martes, 12 de junio de 2018

Enseño y cuento: Crepes.

Hoy en 1º de Primaria hemos tenido nuestro "Enseño y Cuento" sobre Crepes.
Nos han contado que esta creación culinaria es francesa. Está hecha con leche, huevos, harina, aceite y sal.
Se pone todo en la batidora, se deja reposar en la cocina, luego lo pones en la sartén y le das forma redonda o cuadrada. Luego la puedes completar con lo que quieras: chocolate, queso...
A nuestro alumno la que más le gusta es la de chocolate y nos ha dicho que en Jaca hacen unas buenísimas.
Y a vosotros ¿cómo os gustan las crepes?

Activa tus superpoderes.

El paso a Primaria se vive de manera muy distinta dependiendo de cada niño y de su familia.
Los alumnos de 1º de Primaria han trabajado durante este curso para realizar este cortometraje donde han querido compartir sus inquietudes y vivencias.
Las historias que aquí se narran son un guión realizado por ellos donde recogen las ideas y comentarios de todos los alumnos de la clase. Todo parecido con la realidad es coincidencia.

Esperamos que os guste.


martes, 29 de mayo de 2018

Enseño y cuento: Monedas.

En el "Enseño y Cuento" de 1º de primaria de hoy nos han hablado de monedas.
La moneda es una pieza de metal casi siempre recta, redonda y plana. Pesa unos 7 gramos, puede estar hecha de distintos materiales como níquel y latón aunque, antiguamente las había de oro y plata. Se utilizan para comprar todo tipo de cosas, desde una chuchería o unos cromos hasta una casa.
La moneda viene de Mesopotamia, ahora Irak, hace 5000 años.
Es importante porque nos permite comprar y vender.
En España usamos el Euro. Hace no mucho años se utilizaba la peseta.
El euro se divide en céntimos, y la peseta.... ¿tenía céntimos la peseta? Hemos acordado en preguntarle a nuestros abuelos, también nos podéis ayudar dejando comentarios.


miércoles, 23 de mayo de 2018

Los superhéroes nos vamos de excursión.

Hoy los alumnos de 1º y 2º de Primaria nos hemos ido a la Laguna de Sariñena.
Primero hemos almorzado mientras jugábamos en el parque.
Después nos han contado como era antes la laguna y hemos aprendido a distinguir los animales en el centro de interpretación de la laguna.
A continuación hemos bajado a la laguna y nos han separado en dos grupos.
Mientras uno iba al observatorio de aves, donde nos han enseñado animales, huevos e insectos palo; el otro visitaba cómo se saca el agua que sobra de la laguna y aprendía cosas sobre cómo averiguar qué animales hay en un lugar con ayuda de sus cacas, muelas y plantas.
Los monitores que nos han acompañado nos han enseñado mucho, han sido muy divertidos, buenos y simpáticos. ¡Nos lo hemos pasado muy bien!

martes, 22 de mayo de 2018

Nuestros uniformes de superhéroes

Hoy ha ocurrido algo inesperado.
Francisco ha venido a clase a avisarnos de que había un paquete para nosotros. ¿Un paquete? ¿Alguien ha pedido algo?
Los delegados lo han subido, y entones hemos buscado el remitente: "Federación Internacional de Aprendices de Superhéroes"... Ummmmm... ¿Habrá sido Olvido o Mariví las que han pedido el paquete?
Después de preguntar en Dirección, donde no sabían nada de nada, hemos decidido buscar algún tipo de carta o nota, y  ¡voilà! Nos hemos dado cuenta de que había un paquete para cada uno con una carta en la que podíamos leer:
"Este documento es de alto secreto. Abrir exclusivamente en casa o se autodestruirá"

Así que nos los hemos llevado cada uno a nuestra casa, mañana os contamos qué había en cada paquete. Hay rumores que dicen que dentro pueden estar nuestros uniformes de superhéore. ¿Será cierto? ¡Qué nervios!





Nuestros expertos: Fútbol.

Hoy en primero  de primaria hemos tenido una exposición oral de uno de nuestros expertos, en este caso sobre el Fútbol.
Quién tiene un buen libro tiene un tesoro, y en este caso nuestro alumno tiene la suerte de estar encantado con su libro sobre Fútbol.
En él puede encontrar el reglamento de este deporte, las selecciones más importantes, los datos de los jugadores más relevantes, datos sobre fútbol femenino, sobre competiciones, lesiones, plantillas, uniformes, escudos, balones, botas, curiosidades...
Nos ha explicado varias jugadas, palabras técnicas... y además este verano hay Mundial.
Os invitamos a que busquéis este libro si estáis interesados en el tema.
Además de leer libros que cuentan historias, también hay libros que nos explican muchas cosas sobre un tema. Os los recomendamos.


martes, 15 de mayo de 2018

Enseño y Cuento: "Mi móvil"

Hoy en primero de primaria hemos retomado los ejercicios de expresión oral "Enseño y Cuento" con el tema. "Mi Móvil". Esta exposición ha causado gran expectación y ha dado pie a un debate en la clase.
No son pocos los alumnos de primero que acceden a un móvil cuando algún familiar adquiere uno nuevo.
Un móvil es algo delicado, hay que ser responsable de él, no se puede mojar y hay que recargarlo si queremos que funciones.
Pesa poco, más o menos un cuarto de Kilo. Está fabricado con cristal y plástico aunque por dentro lleva metal. No es un invento muy antiguo ya que nuestras madres no tenían uno cuando eran pequeñas.
Lo que más le gusta a nuestra alumna (y casi toda la clase) es hacer vídeos y fotografías, jugar a juegos y ver vídeos de Youtube. ¡Sobre todo los de manualidades! Aunque para algunas de esas cosas necesita pedir permiso.
Realmente lo que más le gustaría es tener una mascota, cuidando del móvil va a demostrar a toda su familia que está preparada para aceptar esa responsabilidad.

Hemos aprovechado la ocasión para hablar sobre la necesidad de tener un móvil, tener cuidado de qué fotos hacemos o nos hacen, de no llamar a Emergencias solo para saludar...

Durante este curso se organizó una sesión de "Escuela de Familias" sobre el tema. Podéis pinchar AQUI si queréis recordar el artículo y el material que nos dejó la Policía Nacional el curso pasado sobre el tema.


¿Compramos una casa?

Dentro del programa "Escuelas promotoras de la salud"  ayer le toco el turno al "Consumo responsable" en el aula de primero de primaria.
El reto era el siguiente: Nos vamos a comprar una casa.
En primer lugar decidimos qué tipo de casa queríamos, la decisión estaba clara, un unifamiliar.
En segundo lugar nos dividimos por grupos y elaboramos una lista de los elementos indispensables que debía tener nuestra casa: Baño, Cocina, salón... y de algunos otros menos indispensables que nos gustaría que tuviera: jardín, piscina, ascensor, garaje, sala de manualidades, spa...
Después vimos un plano de un unifamiliar, localizamos todos los elementos que tenía y los comparamos con nuestras listas. Cada grupo decidió si lo quería comprar o si por el contrario prefería seguir buscando.
Dos de los grupos estaban interesados, aunque decidieron no pronunciarse hasta saber el precio.

Para finalizar hicimos una reflexión en grupo sobre la necesidad de planificar antes de ir a comprar cosas al Centro Comercial. Hay que saber lo que realmente necesitamos, de lo que podemos prescindir y que no podemos seguir los impulsos de comprar todo lo que nos gusta porque sino volvemos a casa sin dinero, sin lo que necesitamos y con un montón de cosas que no vamos a usar.

Nos lo pasamos muy bien y aprendimos mucho. ¡Nos encanta trabajar con planos de verdad y pensando como los mayores!




martes, 8 de mayo de 2018

Enseño y cuento: MI MOCHILA DE BALLET.

Hoy hemos retomado la actividad "Enseño y Cuento" en la clase de primero de primaria con una mochila de ballet.
Mientras nos explicaban todas la cosas que hay que llevar para realizar la actividad de ballet nos han contado que este tipo de danza nació en Italia, y que cuando la vio el rey de Francia le gustó tanto que creó una escuela de ballet para que todos pudieran admirarla.
Cuando están en  los ensayos los bailarines llevan maillots y faldas de gasa. Para las actuaciones se ponen maillots mas elaborados y faldas de tul. Las bailarinas mas pequeñas llevan zapatillas blandas y flexibles, las mayores ya llevan zapatillas con las puntas duras. Hay que esperar para poder usarlas y no dañarse los pies.
También es importante llevar un moño cuando se practica ballet ya que hay que tener el pelo recogido fuera de la cara.
Durante la explicación hemos podido ver varios pasos, posiciones y piruetas.
Nuestra compañera lleva desde los tres años practicando ballet y nos ha transmitido toda su pasión por este arte durante su exposición. Nos encantaría ir a ver el conservatorio de danza de Zaragoza, cruzamos los dedos para que el próximo curso podamos ir.




viernes, 27 de abril de 2018

Las fresas de nuestra clase.

Hace un par de semanas llegaron a las clases de primero y segundo de primaria unas macetas de plantas de fresas. Son una variedad especial, porque si se estresan con muchos gritos, ruidos y desorden no crecerán rojas, gordas y dulces.
Todas las mañanas las ponemos en las ventanas interiores de la clase para que les de el sol y así si viene algún insecto las pueda polinizar para que salgan los frutos. Cuando la tierra no tiene humedad las regamos.
Cuando las plantas llegaron había flores.




Ahora ya empezamos a ver la fresa aunque de momento es verde.




Os seguiremos informando del estado de nuestras fresas, si venís por nuestras clases recordad: ¡Hay que mantener un buen clima, que se estresan las fresas!

La vida pirata es la vida mejor.

Hoy los alumnos de 1º y 2º de Primaria hemos tenido una gran sorpresa.
¡Ha venido Cuchufleta!
Cuchufleta es una cuenta cuentos que ya ha venido a vernos en otras ocasiones y hoy nos ha contado cómo de pequeña le gustaba comer muchísimo, cómo se las arregló para escaparse de su padre cuando le lleno de agujeros el jardín buscando un tesoro, las aventuras que vivió en la isla de los piratas y con nuestra ayuda ha podido escapar de Glup.
Hemos hecho un trato con ella y le hemos prometido leer muchos libros para encontrar a su hermano que se ha quedado perdido dentro de un libro.
Nos ha encantado verte de nuevo. ¡Gracias por venir a vernos! ¡Vuelve cuando quieras!
Actividad cortesía de Edelvives.




martes, 24 de abril de 2018

Enseño y cuento: Matrioshkas

Hoy en nuestro enseño y cuento nos han traído una gran familia de Matrioshkas.
Estas muñecas rusas las trajo el tío de nuestra alumna desde Moscú, está compuesta por siete muñecos, están hechas de madera y pesan medio kilo todas juntas.
Cuenta la leyenda que un carpintero encontró un tronco en el bosque y fabricó una muñeca de madera que puso en su puerta. Todas las mañanas le saludaba al marcharse y un buen día le contestó. ¡Había cobrado vida! Le puso de nombre Matrioshka.
Un día Matrioshka le pidió al carpintero una hija, así que el carpintero la serró por la mitad y de su interior sacó otra muñeca.
Poco después la hija de Matrioshka le pidió al carpintero una hija, así que el carpintero la serró por la mitad y de su interior sacó otra muñeca... y así una y otra vez. El carpintero empezó a cansarse.
Así que tuvo una idea, y cuando la sexta muñeca le pidió un hijo, la serró por la mitad y de su interior sacó un muñeco, y como todos sabes, los chicos no pueden tener hijos.
Así que por fin todos vivieron tranquilos. Un día el carpintero recogió a toda la familia dentro de Matrioshka y por la noche la muñeca desapareció. El carpintero se quedó muy triste.
Así que ya sabeis chicos, si os encontráis a Matrioshka por el bosque cuidadla mucho a ella y a toda la familia que guarda en su interior.


viernes, 20 de abril de 2018

Convivencias MIG 1º de Primaria.

Pero eso de las MIG... ¿es un lugar? ¿es un colegio? Todas esas dudas hemos tenido en 1º de primaria esta semana ya que ha sido hoy cuando por primera vez hemos cogido un autobús para ir a las MIG.
Nuestro centro participa con otros colegio de la Margen Izquierda del Gállego en jornadas de convivencia deportiva que reúnen a todos los alumnos de un mismo curso al menos una vez al año. Se participa de 3º de Infantil a 6º de Primaria.
Hoy nos ha tocado el turno a los alumnos de 1º de primaria.
Esta mañana hemos ido al CEIP Espartidero en Santa Isabel para realizar juegos cooperativos y aprender a trabajar en equipo con alumnos de todos los colegios participantes.
Al principio nos ha dado un poco miedo, había muchos niños y el patio era muy grande. Poco a poco hemos ido cogiendo confianza y hemos disfrutado de todos los juegos. Hemos conocido a muchos niños y niñas de nuestra edad. Nos ha gustado mucho y ya estamos pensando en repetir.
Gracias a todos los que hacen posible esta actividad que tanto nos gusta y disfrutamos.

El Quijote en 1º de primaria.

Como el lunes es el día del libro los alumnos de 1º de Primaria hemos cambiado un poco la dinámica del tiempo de lectura de la semana.
Todos los días la maestra nos ha leído un trocito de: "El Quijote" adaptado a nuestra edad.
Hemos conocido a Don Quijote, Sancho Panza, Rucio, Rocinante, Dulcinea, Clavileño, y las aventuras que Alonso Quijano vivió con los Molinos, el rebaño de ovejas, la bacía de barbero y como pudo volar en un caballo.
Nos ha gustado mucho, os recomendamos que leáis un ejemplar de esta novela de Miguel de Cervantes adaptada a vuestra edad y en cuanto podáis la original.  ¡Es muy divertida!

Páginas