miércoles, 11 de mayo de 2022
ACTIVIDADES 50 ANIVERSARIO: NOS VISITAN ESCRITORES Y MAESTROS JUBILADOS
martes, 10 de mayo de 2022
CONMEMORACIÓN 50 ANIVERSARIO: PUERTAS ABIERTAS 11 DE JUNIO
Con motivo de la conmemoración del 50 aniversario el día 11 de junio, sábado, vamos a ofrecer una jornada de puertas abiertas a todas las personas que, de un modo u otro, están o han estado relacionadas con la comunidad educativa Argensola.
Compartimos aquí el cartel anunciador y el enlace para la inscripción poder asistir a la celebración (plazo hasta el día 23 de mayo). Es necesario realizar una inscripción por asistente.
jueves, 5 de mayo de 2022
PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN. PERIODO DE MATRICULACIÓN.
EL COLEGIO INFORMA:
PERIODO DE MATRICULACIÓN
EL PERIODO DE MATRICULACIÓN PARA EL NUEVO ALUMNADO DE INFANTIL Y 1º DE PRIMARIA COMENZARÁ EL 23 DE MAYO Y FINALIZARÁ EL 31 DE MAYO (AMBOS INCLUSIVE).
SI LA MATRÍCULA NO SE HACE EFECTIVA EN ESAS FECHAS SE PERDERÁ EL DERECHO A PLAZA.
sábado, 30 de abril de 2022
QUIDDITCH MUGGLE 4º DE PRIMARIA
Al final del tercer trimestre, el alumnado de 4º en Educación Física hemos aprendido a jugar a QUIDDITCH MUGGLE. Hemos disfrutado mucho de este deporte y comprobado lo duro que es "volar en escoba".
¿Qué es eso del Quidditch Muggle?
Para aquellos que no sean frikis de la saga de Harry Potter explicar que el Quidditch era el deporte que practicaban el alumnado en Howards con sus escobas voladoras.
Como es lógico nosotros no podemos volar y por ello el deporte se llama Quidditch Muggle, lo que significa Quidditch no mágico.
A continuación, os explicamos brevemente como nació este deporte. El Quidditch en vida real fue creado en el 1994 por Xander Manshel y Alex Benepe, estudiantes de Middlebury College en Vermont, Estados Unidos. Poco a poco fue creciendo el número de participantes y empezaron a realizarse partidos inter escuelas e inter universidades. El deporte fue creado oficialmente en 2005. Actualmente hay equipos por todo el mundo y se celebran campeonatos mundiales de esta disciplina, como podéis ver en este vídeo:
BALONCESTO 5º DE PRIMARIA
CHARLA Y CIRCUITO DE LA DFA
Primero estuvimos hablando y reflexionado sobre LAS DIFERENTES CAPACIDADES de las personas que hacen que seamos diferentes, y no la existencia de personas discapacitadas.
Posteriormente, vimos un corto para trabajar el tema de los disminuidos físicos y sobre todo para concienciarnos de que son personas normales y como tal hay que tratarlas.
La segunda parte de los talleres, fue realizar actividades poniéndonos en la piel de un disminuido físico. Fuimos conscientes de las dificultades que tienen las personas que van en silla de ruedas.
Aprendimos mucho sobre este tema, y sobre todo nos concienciamos de las dificultades que en el día a día tienen estas personas.
A continuación, os dejamos unas fotos de nuestra experiencia.
miércoles, 27 de abril de 2022
VISITA AL CONSERVATORIO DE MÚSICA
Ayer el alumnado de 3º de Primaria fuimos a visitar el Conservatorio Municipal de Música de Zaragoza. Nos enseñaron varios instrumentos (piano, violín, viola, trombón y bombardino) y pudimos escucharlos cómo sonaban. Aprendimos la importancia de afinar antes de tocar y de tocar todos los instrumentos en el mismo tono.
Además, nos dijeron datos curiosos, como por ejemplo que el piano tiene 88 teclas y que el sonido sale porque vibran unas cuerdas golpeadas con un martillo, o que el violín se compone de más de 100 piezas y que su arco está hecho con crines de caballos, o que para tocar el trombón tenemos que hacer "pedorretas" en la boquilla...
Lo que más nos gustó fue el juego de "adivinar la película". Ellos tocaban melodías de bandas sonoras de películas y nosotros las teníamos que adivinar. La que más nos gustó fue la de "Harry Potter".
Ahora os dejamos unas fotos para que veáis lo bien que lo pasamos, y por cierto, ¡nos portamos fenomenal!
martes, 26 de abril de 2022
martes, 5 de abril de 2022
EL PLANETARIO DE ARAGÓN
Ayer el alumnado de 1º y 2º de Primaria nos fuimos a visitar el planetario de Aragón a Huesca. Fue una visita muy chula, en la que disfrutamos mucho y pudimos comprobar muchas cosas que habíamos aprendido en clase de ciencias.
Primero estuvimos todos juntos charlando y haciendo preguntas sobre los planetas. Después nos metimos como en una enorme bola del mundo y estuvimos viendo el cielo, los planetas, el universo... sentados en unas butacas casi tumbados. ¡Fue impresionante!
Después de eso nos llevaron a hacer un experimento... vimos volar un cohete casero. Primero voló solo con aire y después con agua y aire. ¿En qué momento creéis que voló más alto, cuando llevaba solo aire o cuando llevaba agua y aire? Pues nosotros ya lo hemos aprendido. Os dejamos aquí un vídeo de cada y lo comprobáis vosotros mismos...
Cohete con aire...
Luego fuimos a una sala donde tenían telescopios, miramos a través de uno enorme y vimos el sol. Es muy importante saber que nunca se puede mirar al sol, nosotros pudimos hacerlo a través del telescopio porque llevaba unos filtros especiales, sino, no se puede, porque es muy peligroso para los ojos.
Por último nos metimos en un simulador 3D... ¡parecía que estábamos volando por el espacio con una nave espacial!
Después de la visita nos quedó tiempo para almorzar y jugar. ¡Nos lo pasamos genial!
Os dejamos unas cuantas fotos para que nos veáis.
¡Hasta la próxima!
jueves, 31 de marzo de 2022
CHARLA "LA ESCUELA HACE 50 AÑOS: VIVENCIAS DE LOS ALUMNOS"
El pasado martes, 29 de marzo, tuvimos la suerte de contar con unos vecinos y vecinas del barrio que vinieron al colegio a explicarnos cómo eran las escuelas del barrio hace más de 50 años y el cambio al nuevo colegio Hermanos Argensola.
La Agrupación Escolar Montañana, la escuela Hernández Fajarnés y la escuela de la Cartuja, desaparecieron para ceder paso al Colegio Nacional Hermanos Argensola, hoy en día CEIP Hermanos Argensola.
A través de las explicaciones y anécdotas de Maribel, Juan Carlos, José María, Álvaro, María Luisa y Jesús, todo el alumnado de Primaria pudo acercarse a una escuela de hace cincuenta años, además de compartir sus conocimientos y preguntar dudas.
La experiencia, en un ambiente familiar y cercano, fue mucho más que satisfactoria, fue emotiva y transmitió valores básicos y fundamentales tanto para las relaciones personales como entre alumnado y profesorado.
lunes, 28 de marzo de 2022
¿QUIÉNES ERAN LOS HERMANOS ARGENSOLA?
Con motivo del 50 aniversario del colegio, esta semana los alumnos y alumnas de 3º de infantil hemos preparado un vídeo sobre quiénes eran los HERMANOS ARGENSOLA.
¡¡¡Qué suerte tenemos de que se llame así nuestro colegio!!!
jueves, 24 de marzo de 2022
4º PRIMARIA - CONCIERTO PEDAGÓGICO
Esta mañana el alumnado de 4º de Primaria...
¡NOS HEMOS IDO DE EXCURSIÓN!
Era la primera salida que hacíamos en mucho tiempo así que estábamos la mar de nerviosos y emocionados.
Hemos estado en el Auditorio de Zaragoza, en la sala Mozart (¡la más bonita de todas!) y hemos visto un espectáculo llamado "Garbancito... con el buey sobre el tejado".
El espectáculo consistía en un teatro de luz negra con la música en vivo del Grupo de Cámara de la Sinfónica Ciudad de Zaragoza.
Nos ha gustado mucho y lo hemos disfrutado un montón. Os dejamos unas poquitas fotos para que nos veáis, eso sí, en el espectáculo no se podía hacer fotos así que si queréis verlo podéis hacerlo este sábado en el Auditorio, dentro del ciclo "Concierto en familia".