Mostrando entradas con la etiqueta santacecilia18. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta santacecilia18. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de enero de 2019

Música Robótica.

Se quedó pendiente de publicar el vídeo que la extraescolar de Robótica preparó para Santa Cecilia.
Así que qué mejor día que hoy, día escolar de La Paz, para celebrar que trabajando juntos podemos hacer grandes cosas y escuchar esta música que nos recuerda que el Carnaval ya está cerca.




jueves, 22 de noviembre de 2018

Clausura.

Un año más hemos celebrado junto con la comunidad educativa este día tan musical.
Gracias a todos los alumnos, maestros, familias y educadores de nuestra comunidad que habéis participado tan activamente.
Gracias también a todos aquellos, que aunque no lo habéis grabado sabemos que incluís la música en vuestras rutinas diarias y en vuestra vida en general.

Aprovechamos esta plataforma para recordaros lo mucho que la música aporta a nuestros alumnos, tanto curricularmente como extracurricularmente. Ahora que las leyes de educación se están revisando confiamos en que se acuerden de esta disciplina y se le brinden el tiempo, medios y organización que necesita y merece para que todos la podamos disfrutar y amar. No perdemos la esperanza.

Mientras tanto... seguiremos dando el do de pecho, dando la murga y, aunque seamos cuatro y el de la guitarra, intentaremos cada 22 de noviembre dar la campanada.

Hasta el curso que viene. Gracias por musiquear cada día con nosotros.

Himno a la alegría

Aquí tenemos a una de nuestras alumnas que se ha animado recientemente a aprender a tocar el piano. ¡Y qué rápido progresa! ¡Enhorabuena!


Santa Cecilia en los Pequeños Genios de Montañana

Santa Cecilia está representada con un instrumentos musical y cantando, desde la guardería queremos celebrar su día con alegría y cómo no, tocando nuestros instrumentos más queridos.
"Igual dentro de unos años tenemos a un músico o una cantante entre estos pequeñajos".

FELIZ SANTA CECILIA A TODOS.


Música en la ludoteca. Grupo de pequeños.

El grupo de los alumnos de infantil y 1º de primaria también ha querido celebrar el día de la música y para ello ha hecho estas maravillosas guitarras.

Os esperamos a todos en la ludoteca de Montañana.


Música en la Ludoteca

Como ya sabéis en Montañana tenemos una fantástica ludoteca justo en frente del colegio.
Esta tarde han realizado esta manualidad musical para celebrar la festividad de Santa Cecilia.
Os animamos a que visitéis la ludoteca y participéis en sus actividades.
¡Feliz Santa Cecilia!



Gran pianista

Nuestros alumnos se hacen mayores y cada vez lo hacen mejor.
Disfrutemos de "En la cueva del rey de la montaña" de Grieg con este alumno que hemos visto aprender a lo largo de los cursos.


Pequeña pianista.

Nuestros alumnos siguen aprendiendo.
Aquí nos enseña esta alumna sus progresos en el piano en este año que lleva estudiando este instrumento y voz

.


Mis primeras notas con el piano.

En nuestro centro hay alumnos que estudian música fuera del cole.
Aquí tenemos a una de ellas que nos muestra cómo ha progresado en los pocos meses que lleva estudiando piano.
¡Qué bien lo hace! ¡Seguro que en unos años está hecha toda una concertista!


Robótica y música

Los alumnos que participan en el taller de desarrollo de capacidades están experimentando este trimestre con La Luz, con motivo de la celebración del día de la música en el cole hemos hecho un paréntesis para diseñar un robot que nos permita hacer música con los objetos que están a nuestro alcance.
Esperamos que os guste.


Enciende tu luz

Los habréis visto por las calles, son la nueva generación de superhéroes que tenemos en el colegio.
En 1º de primaria activan sus superpoderes y en 2º encienden su magia.
Trabajando en equipo conseguirán superar sus retos, trabajar en equipo y vencer todos sus miedos.
Y es que este equipo de 1º y 2º son un gran equipo que gustan de trabajar en equipo, aprender de sus errores y emprender nuevas aventuras.
¿Queréis verlos?


Rapeando con 5ºB

Los alumnos de 5ºB nos muestran cómo la música puede hacer más divertida la clase de lengua.
Con el rap rimar es más divertido y les llevan a crear cosas tan divertidas como esta.


Música y LUZ en 5ºA

Como muchos ya sabéis este año el colegio está trabajando La Luz desde todas sus perspectivas.
Los alumnos de 5ºA han unido La Luz y la música para celebrar nuestro día musical y este ha sido el resultado.


Música en la clase de inglés

Los alumnos de 5ºA han estado trabajando palabras musicales en inglés y han creado este bonito lap book que podéis disfrutar en la clase de música.
¡Muchas gracias! Nos ha encantado.


Cuentos musicados en infantil.

En infantil se trabajan las cualidades del sonido a través de cuentos.
Esta canción pertenece al cuento "Gigantes y enanitos" con el que hemos aprendido a diferenciar la intensidad, sonidos fuertes y suaves.


Educación Física y Música.

Los alumnos de primaria nos muestran que en la clase de Educación Física hay mucha música.
¿Queréis verlo?


Teléfono. 6ºB Primaria.

Dentro de la educación artística la improvisación y la creatividad es una parte importante. Se da a los alumnos la posibilidad de plasmar sus emociones, sentimientos, inquietudes con otras herramientas diferentes a las palabras. Es una gran oportunidad para explorar nuestros propios recursos y desarrollar otras facetas de nuestra personalidad. En la comunicación y hay más aspectos que los fonéticos que van a hacer nuestro lenguaje más eficaz; en la asignatura de música trabajamos los ritmos prosódicos, la entonación, la articulación, los colores del sonido, la dinámica, la dramatización, el movimiento, la expresión...
En esta actividad los alumnos de sexto crearon una pequeña percusión corporal para la pieza "Teléfono".
Esperamos que os guste.

Rueda de pequeña percusión. Sexto A de Primaria.

En sexto de primaria reflexionamos sobre el origen de la música y su evolución en el tiempo.
Durante este primer trimestre nos hemos centrado sobre todo en la Prehistoria y la Edad Antigua.
No podemos saber cómo era la música hace miles de años, pero gracias a los restos arqueológicos y a las tribus menos evolucionadas que han llegado a nuestros días podemos suponer que en un inicio podría ser algo más o menos así:


Paloteado Argensolino. 5º de primaria.

La danza es otro bloque importante en la asignatura de música.
En el curso de quinto de primaria estudiamos qué es la danza, sus tipos, su clasificación, para qué se usan, qué danzas folklóricas podemos encontrar en nuestro país, en nuestra comunidad autónoma...
Durante este curso nos hemos detenido especialmente en el paloteado, estudiando la música folclórica de nuestra comunidad hemos adaptado la aprendido a la música actual, creando así nuestro propio Paloteado Argensolino.
Podríamos decir que es danza experimental pero queda así de bien.


Misterio en el cementerio. 4º de Primaria.

Uno de los contenidos del curriculum en educación musical es aprender a tocar un instrumento de sonido determinado, esto es, que pueda producir varias notas diferenciadas.
En nuestro colegio trabajamos con la flauta dulce, un trabajo que luego continuará en el instituto.
También trabajamos con los instrumentos de placas.
La flauta comienza a trabajarse en tercero de primaria y en cuarto ya hemos mejorado mucho. Tan difícil es aprender a tocar como hacerlo junto a nuestros compañeros. Y si encima te graba la profe...
Esperamos que os guste.

Páginas