Mostrando entradas con la etiqueta Cuarto A. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuarto A. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de noviembre de 2018

Educación Física y Música.

Los alumnos de primaria nos muestran que en la clase de Educación Física hay mucha música.
¿Queréis verlo?


Misterio en el cementerio. 4º de Primaria.

Uno de los contenidos del curriculum en educación musical es aprender a tocar un instrumento de sonido determinado, esto es, que pueda producir varias notas diferenciadas.
En nuestro colegio trabajamos con la flauta dulce, un trabajo que luego continuará en el instituto.
También trabajamos con los instrumentos de placas.
La flauta comienza a trabajarse en tercero de primaria y en cuarto ya hemos mejorado mucho. Tan difícil es aprender a tocar como hacerlo junto a nuestros compañeros. Y si encima te graba la profe...
Esperamos que os guste.

jueves, 10 de mayo de 2018

Cuatro amigos y un pato.

Durante el segundo trimestre los alumnos del taller de Desarrollo de Capacidades estudiaron distintos relatos del mundo y su forma de contarlos.
A partir de su trabajo crearon su propia historia, adaptándola después a un guión y al lenguaje audiovisual.
Ahora podemos disfrutar de su trabajo.

Hoy estrenamos en el blog el corto "Cuatro amigos y un pato", esperamos que os guste,


martes, 27 de marzo de 2018

Didgeridoo

Hoy nos han traído una sorpresa a clase de 4ºA, un didgeridoo.
El didgeridoo es un instrumento tradicional de la familia de los aerófonos.
Es originario de Australia y uno de los pocos que es construido por animales, ya que son las termitas quienes vacían la rama con la que se construye el instrumento.
Es difícil de tocar ya que hace falta tener respiración circular, respirar y soplar simultáneamente.

jueves, 21 de diciembre de 2017

Escape classroom 4º, 5º y 6º.

"Hubo un vez un alumno encerrado en esta habitación, al que le pusieron el reto de salir para saber hasta donde podía llegar." Con esta filosofía arrancaba el Escape Classroom que los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria han resuelto esta semana. 30 minutos conseguir la llave que nos sacará de la habitación.

Cajas puzle, criptogramas, número escondidos en dibujos...
Ha sido necesario el trabajo en equipo, el saber escuchar y sobre todo reflexionar antes de actuar.

Hemos conseguido salir de un reto que ha sabido a poco y que estamos deseando repetir.
Hemos aprendido también que para actividad de menos de 30 minutos es necesario mucho trabajo de preparación.

Un aplauso a los chicos del taller de capacidades que nos han preparado la actividad y la han compartido con todos nosotros.











miércoles, 22 de noviembre de 2017

El baile del escocés.

La educación musical favorece la coordinación y ayuda a asentar el esquema corporal.
Los alumnos de 4º de primaria nos enseñan a bailar el "Baile del escocés" una sencilla danza donde ponemos a prueba nuestra lateralidad cruzando constantemente nuestro eje de simetría.
Os invitamos a probar en casa. ¡Ojo! No vale agacharse.



viernes, 26 de mayo de 2017

MATEMÁTICAS DIVERTIDAS

A los alumnos de 4º A les gusta mucho aprender jugando y trabajar en grupo. Además son muy participativos y voluntariosos. Por eso Luna, Daniela y Arrieta ofrecieron realizar un trabajo voluntario de matemáticas que incluía cálculo mental, operaciones escritas, fracciones, etc. 
Estas tres alumnas realizaron muy bien su trabajo. Distribuyeron a los alumnos en grupos y les pidieron que inventaran un nombre para cada grupo. Después comenzaron las pruebas, con las que los grupos sumaban puntos. Cuando todo parecía que había acabado, un vídeo grabado anteriormente por ellas, les indicaba a los alumnos que debían buscar una pista. Para poder encontrar la siguiente pista, tenían que hacer una multiplicación muy muy muy difícil. Al final todos ganaron una moneda de chocolate y unos ganchitos y Luna, Arrieta y Daniela obtuvieron un fortísimo aplauso.

¡Enhorabuena por vuestro trabajo!

                     
                                                        



lunes, 22 de mayo de 2017

¿RELAJACIÓN EN EL RECREO?

Cómo sabéis los alumnos de 4º eligieron hace unas semanas delegado y subdelegado. Si las anteriores representantes de la clase propusieron charlas quincenales durante el recreo de los viernes, los actuales representantes han propuesto realizar unos minutos de relajación durante el recreo de los lunes. Por eso dedicamos una sesión a que los alumnos en grupos cooperativos prepararan actividades de relajación. 
Unos grupos prepararon actividades para realizar en el rellano, otros en el porche del colegio. Algunos alumnos se centraron en la respiración, otros en repetir mensajes bonitos, unos usaban materiales, otros intentaban mantener su cuerpo en diferentes posturas, etc. 
La sesión fue mucho más que interesante y refleja la disposición positiva, y quizás la necesidad, de los alumnos hacia estos ejercicios.

    

SOBRES LLENOS DE MENSAJES BONITOS EN 4º A

El pasado jueves Darío, delegado de 4º A, preparó una actividad para los compañeros de su clase. Consistía en escribir mensajes bonitos para los compañeros y compañeras. 




Después, cada alumno recogió su sobre y todos quisieron leer los mensaje en voz alta. 














¡Todos los alumnos se llevaron su sobre lleno de bondad e inocencia! 

lunes, 27 de marzo de 2017

Role-Playing Inglés

Aprendizaje y diversión deben ir cogidos de la mano siempre que se pueda. Os dejamos dos vídeos de los role-playing realizados en la última unidad desarrollada donde hemos trabajado como pedir comida en un restaurante.



 

miércoles, 8 de marzo de 2017

PROFESORES DE PROFESORES. LOS DE CUARTO NOS ENSEÑAN

Hoy los de cuarto han venido al curso que estamos haciendo los maestros al mediodía para explicarnos cómo ha sido el proceso de elección de delegados en su clase. Para ello han tenido que practicar mucho la expresión escrita, oral, matemáticas, plástica, competencia social, etc.  Nos ha parecido muy interesante y lo han explicado perfectamente . Qué valientes han sido porque dar lecciones a los maestros no es nada fácil. Gracias.


lunes, 6 de marzo de 2017

ELECCIONES EN 4º A

El viernes los alumnos de 4º A trabajaron con PowerPoint en la sesión de tablets. La mayoría decidió hacer una presentación sobre las elecciones de delegados de clase. Hemos elegido las de Nerea y Daniel y Arrieta y Daniela.




jueves, 23 de febrero de 2017

DE CELEBRACIÓN EN 4º A



Esta tarde hemos estado de celebración en 4º A. Varios compañeros han estado entre los ganadores de Tú sí que vales.









ACTIVIDADES 4º PRIMARIA

Hoy los alumnos de 4º Primaria han realizado una actividad de animación a la lectura que consistía en buscar información sobre las mujeres que trabajan los otros cursos. En grupos tenían que preguntar por las clases y después, todos juntos en clase, poner la información en común para conseguir que los grupos tuviesen toda la información.Para finalizar han leído un PowerPoint de las mujeres de la semana cultural.




Después los alumnos han terminado los adornos para el disfraz que utilizarán mañana.


Por la tarde han asistido al concurso "Tú sí que vales". ¡Entre los ganadores hay alumnos de 4º!




MUJERES EMPRENDEDORAS DE MONTAÑANA


Durante esta semana cultural los alumnos de 4º Primaria están trabajando a Madam Walker, mujer emprendedora estadounidense del siglo XIX.

Para poder acercar la realidad del emprendimiento a los alumnos, decidimos entre todos invitar a mujeres de Montañana que tuvieran su propio negocio. Lo primero fue pensar en las personas a las que podíamos invitar, después preparar la invitaciones y por último salir a repartirlas. La mayoría de ellas han podido acudir hoy pero otras nos visitarán después de la semana cultural.




Hoy han asistido: Ana Calvete (guardería), Marta Sierra (peluquería), Sara Mené (agricultura ecológica), Marta Valencia (peluquería), Begoña (recibe formación en emprendimiento), Vanesa Castro (decoración floral) y Marta (verdulería).


El ambiente ha sido muy agradable ya que no solo escuchaban a los alumnos sino que se hacían guiños entre ellas, compartían experiencias, etc. La acitvidad nos ha encantado a todos, mujeres, alumnos y maestras y ha sido una forma de que los chavales puedan entender mejor el mundo de los negocios, con sus ventajas e inconvenientes. 

Además, con este tipo de actividades las vallas que separan  colegio y barrio se rompen para permitir que se todos se relacionen e interactuen. 

Más adelante compartiremos las sesiones que nos quedan con otras mujeres emprendedoras del barrio. 

Si alguna mujer tiene interés en  explicarnos su experiencia y no nos hemos puesto en contacto con ella, puede llamarnos al colegio, enviar un correo (nataliablasco@hermanosargensola.es) o decírnoslo en persona.

Páginas