Mostrando entradas con la etiqueta Quinto A. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quinto A. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2022

SALIDA SENDERISTA GALACHOS DE JUSLIBOL

Hoy, viernes 21 de octubre, hemos realizado una salida senderista otoñal por los Galachos de Juslibol. 

Como el tema del centro este año es VIDA SANA, VIDA ACTIVA, los profesores del ciclo hemos decidido retomar la salida a la naturaleza que hacíamos en otoño para acercar al alumnado a la práctica del senderismo. De esta manera hacemos actividad física y pasamos un buen rato en compañía de nuestros amigos y compañeros.

Hemos contado con la participación Miguel Ángel, quien vino a las aulas el miércoles a explicarnos varias cosas y hoy nos ha hecho de guía por el camino.

En clase nos contó cómo era hace siglos la zona de Juslibol y por donde discurría el Ebro. También nos enseñó animales que habitan en los Galachos (que no hemos visto, la verdad) y la diferencia de los dos ecosistemas por los que hemos transitado: la estepa y la zona húmeda.

  

El recorrido ha sido de casi 8,5 km. Hemos caminado por varias partes muy diferenciadas. Los escarpes, las escaleras peligrosas, los lagos... y nos hemos adentrado en la "selva" del galacho.


A continuación os dejamos unas fotos pinchando en el cartel de la salida y el trayecto completo que hemos realizado por si queréis caminarlo vosotros.

FOTOS
 

RECORRIDO

jueves, 11 de abril de 2019

¿TE CUENTAS ALGO?

Ayer, Aharón (5º) nos habló de las hamburguesas. Empezó diciendo de donde procede el nombre y resulta que proviene de bistec tartar. 


Unos caballeros montados en sus caballos llevaban la carne para realizar sus comidas. Esta carne, con el calor, se iba cocinando poco a poco. El origen de su nombre viene de Hamburgo, ya que la carne procedía de esa localidad alemana.

Dijo que actualmente se han creado empresas como McDonald´s que se dedica a la venta de hamburguesas y otros complementos para acompañar dicha comida. Nos comentó que esta empresa da de comer al día a unos 68 millones de personas en unos 119 países de todo el mundo.


 Además de la comida, han puesto parques infantiles y otros juegos para que los niños puedan comer y jugar en esos establecimientos.

Sara

miércoles, 10 de abril de 2019

¿TE CUENTAS ALGO?

Ayer, Leticia (5º) nos habló de la equitación.  Nos dijo que la equitación es montar a caballo. Que hay diferentes estilos o clases. La doma, por ejemplo, es dar como dar vueltas a un circuito. El salto de obstáculos consiste en saltar vallas mientras haces un recorrido.


Hay competiciones de esto y se suelen tener entrenadores que te dicen si vas bien o mal.
Hay diferentes categorías según la edad del jinete: alevines, juveniles...


También enseñó material y nos habló de los cuidados del caballo. La alimentación del caballo es fundamental al igual que el herraje correcto.

Aharón

martes, 9 de abril de 2019

¿TE CUENTAS ALGO?

Ayer Leyre (5º), nos habló de los peces de agua dulce tropical. Comenzó diciendo que son animales acuáticos y que pueden ser ovíparos o vivíparos.


Nos informó sobre la alimentación de estos peces, diciendo que comen larvas de lombrices, camarones y también pueden comer restos de otros animales que dejan otros peces.
Puso una imagen de las partes de los peces y sus órganos. Vimos como tienen: cerebro, bazo, intestino, vejiga natatoria, orificios nasales...

Habló de diferentes tipos de peces según su anatomía, según si viven en lugares de agua dulce o salada, según su forma de nacimiento (vivíparos, ovíparos y ovovivíparos, que son los que la madre guarda los huevos fecundados y que darán lugar a las crías dentro de su cuerpo)...


También comentó varias curiosidades sobre estos peces, como que los tiburones y las rayas, nadan incluso cuando están durmiendo.

David

lunes, 8 de abril de 2019

¡TE CUENTAS ALGO?

Hoy Jorge (5º)  nos ha hablado de las setas.


Nos ha dicho que las setas son un hongo que tienen forma de sombrero y que está sostenido por un pie. Nacen en lugares húmedos y con poca iluminación.
Hay muchas especies de setas y muchos tipos: hay comestibles, tóxicas y venenosas.
Nos ha explicado que tienen varias partes que son el sombrero, el pie, las láminas, el anillo y la volva.


Después ha hablado de varias especies en concreto, entre ellas del boletus; del rebollón, que es plano y de buen sabor; la trompetilla, cuyo sombreo mide entre 3 y 5 cm; y la macrolepiota, que tiene un sombrero de unos 25 cm.

Irene

¡TE CUENTAS ALGO?

El viernes, Irene (5º) nos habló de la gimnasia rítmica. Empezó diciendo que es una disciplina que combina el ballet y deporte. Nos comentó que es mejor empezar desde pequeños para que sea más fácil el desarrollo de la actividad.

Enseñó el material que se necesita como los maillots y las punteras y nos enseñó también el material que se utiliza para realizar los ejercicios como las mazas, las cuerdas, las pelotas, lo aros y las cintas. Habló un poquito de cada una.

Es un deporte que puede realizarse de manera individual o por equipos y los jueces tienen muy en cuenta el aspecto y los movimientos.

Dijo que Dina Averina es la campeona del mundo y que Almudena Cid, gimnasta española, era una de las mejores. Ahora es escritora de cuentos infantiles.

Jessica

jueves, 4 de abril de 2019

¿TE CUENTAS ALGO?

Hoy ha sido el turno de David (5º). El tema que ha elegido para hablarnos han sido los videojuegos. Ha comenzado diciendo que es la principal industria dentro del mundo del mundo del ocio y entretenimiento.


Nos ha hablado un poco de la historia de los videojuegos, de las principales empresas o marcas y de los mandos que existen para jugar. 
Ha hablado del Fortnite y sus versiones o extensiones diciendo que en algunas se puede jugar con el móvil, PS4, ordenador... que son juegos muy competitivos, y quien los creó.
Ha traído a clase varias consolas de su casa. Consolas antiguas. 


Y ha comentado cosas buenas que tienen los videojuegos, como mejorar la coordinación y la elaboración de estrategias y cosas malas que tienen, como que pueden crear adicción.

Jorge

miércoles, 3 de abril de 2019

¿TE CUENTAS ALGO?

Hoy, Johana (5º) nos ha hablado de los osos polares. Nos ha contado varias cosas mientras ha puesto un escrito que ha hecho, en el que podíamos leer la información.


Ha dicho que el oso polar vive en las zonas más frías del mundo. Se alimenta de otros animales a los que da caza. Los osos polares tienen un embarazo de hasta 195 días. Y pueden tener en el mismo parto hasta 4 crías.


Nos ha contado que están en peligro de extinción porque los cazan y porque a veces pueden comer grasa de foca que les produce intoxicaciones y pueden causarles abortos o problemas en las crías si están embarazadas.

Son unos animales que pueden llegar a vivir 25 años.

Rubén

martes, 2 de abril de 2019

¿TE CUENTAS ALGO?

Ayer, Adrián (5º) nos contó algo sobre los patines. Dijo que hay distintos tipos de patines. Hay de línea, en paralelo y de hielo.

Dijo que los primeros patines se crearon en eñl año 1733 y eran como unas zapatillas con ruedas.
Los patines de hielo llevan una cuchilla en lugar de ruedas y se patina en una pista de hielo.


Candela

lunes, 1 de abril de 2019

¿TE CUENTAS ALGO?

El pasado viernes, Candela (5º) nos hizo una exposición sobre el atletismo. Nos contó varias cosas sobre este deporte.


Empezó contando que el atletismo empezó a practicarse en la antigua Grecia.
Nos contó algo sobre el material y además nos enseñó sus zapatillas, ¡qué llevan clavos!
Después habló de diferentes pruebas o especialidades del atletismo. Empezó diciendo que la marcha es un tipo de prueba que consiste en andar rápido.
En el salto de altura habló de saltar usando la tijera y la técnica usada en las competiciones. Dijo que una de las mejores del mundo se llama Stefka Kostadinova que saltó 2,09 metros.
Nos habló del salto con pértiga y de Serguei Bubka.


En las carreras de vallas nos dijo cómo se saltaban o pasaban las vallas y nos habló de las pruebas de lanzamiento de jabalina, que es como una lanza y que se lanza dando pasos en cruz. El lanzamiento de martillo que es una bola de metal unida a un cable de acero que pesa unos 7,200 kg. Y el lanzamiento de peso, en el que se pone una bola de metal entre el cuello y el hombro y se lanza desde un círculo.

Leyre

viernes, 29 de marzo de 2019

PARQUE VIAL, POLICÍA LOCAL

Ayer, los alumnos de 5º A y 5º B fuimos al parque vial de tráfico de la Policía local de Zaragoza.

Primero recibimos una charla y nos explicaron lo que íbamos a hacer durante la mañana.

Después hicimos grupos y comenzamos la actividad. Unos se quedaron recibiendo información y haciendo un cuestionario. Mientras, los otros, salimos al parque vial. En tres grupos circulamos con karts, con bicis y como peatones respetando las normas, señales y semáforos que nos encontrábamos en el camino.

Luego dimos una vuelta por el parque José Antonio Labordeta y entramos al Jardín Botánico.

Fue una gran mañana.

Os dejamos unas cuantas fotos para que veáis como nos lo pasamos.

 PARQUE VIAL TRÁFICO



¿TE CUENTAS ALGO?

Ayer, Guillermo (5º) nos habló de varios vehículos militares. En concreto nos contó varias cosas sobre 4 de estos vehículos.


Comenzó con el tanque. El tanque dijo que es un vehículo blindado que se usa para la guerra. Por primera vez se usaron en la guerra de trincheras y desde entonces ha habido muchos cambios.
Después habló sobre el helicóptero. Sobre este vehículo dijo que tiene varios fines. Puede usarse como ataque, pero también para misiones de rescate y evacuación.
Luego llegó el turno de un buque de guerra. Se trata de un barco que puede transportar aviones, helicópteros, drones...


Y por último, enseñó un avión que se llama "caza". Éste es para atacar y ha dicho que vuelan y giran muy rápido y que transportan muchas armas. Son aviones muy manejables.

Johana

martes, 26 de marzo de 2019

¿TE CUENTAS ALGO?

El pasado viernes, Jessica (5º) nos habló de los koalas. Nos contó muchas cosas acerca de este animal. Algunas son muy curiosas y no las sabíamos.


Nos contó que son animales de cuerpo robusto, miden unos 50 cm y son animales de actividad nocturna, que es cuando se alimentan. Dijo que comen durante unas 5 horas al día. Su piel les protege de enfermedades y tienen las patas delanteras más largas que las traseras.
Son marsupiales y pasan la mayor parte del día enganchados a un árbol.


Durante la época de apareamiento los machos emiten un sonido característico para atraer a las hembras y además dijo que ellas viven más que los machos porque se enfrentan en peleas.
Cuando tienen crías nacen ciegas y sordas y luego van desarrollándose.


Adrián

viernes, 22 de marzo de 2019

¿TE CUENTAS ALGO?

Ayer, Rubén (5º) nos contó varias cosas sobre un vídeojuego que está muy de moda. Habló del Fortnite.


Nos dijo que está teniendo mucho éxito y que lo creó Darren Sugg. Uno de los nuevos modos es El mundo abierto.
Nos dijo que el mejor jugador de España se llama Lolito.


Se trata de un juego en el que debes eliminar al resto de jugadores  y quedarte el último. Hay hasta 100 jugadores en cada partida. Se pueden elegir muchas armas y hay muchos eventos.

Alba

viernes, 15 de marzo de 2019

¿TE CUENTAS ALGO?

Sara (5º), el martes nos habló de la natación.



Nos dijo que la natación es un deporte en el que nos desplazamos por el agua. Que se puede utilizar también como terapia y para la supervivencia. Hay países en los que nadar era algo muy importante, como saber leer.
Contó sobre sus diferentes técnicas de nado: crol, braza, mariposa y espaldas. En cada uno de ellos nos explicó brevemente cómo se realiza.
Enseñó también diferentes juegos y accesorios para usar dentro del agua. También habló del material y nos dijo que los nadadores y nadadoras se afeitan el cuerpo antes de competir para ir más rápido.


La natación se trata del deporte que más músculos ejercita y que los niños de 6 meses ya presentan ciertas habilidades dentro del agua que nadie les ha enseñado.
Habló que de el cloro de las piscinas puede llegar a matar y que uno de los mejores nadadores del mundo se apellida Phelps.

Leticia

jueves, 14 de marzo de 2019

¿TE CUENTAS ALGO?

El lunes pasado Alba (5º) nos contó muchas cosas sobre las tortugas.


Aprendimos que son de sangre fría y que las hay de agua y de tierra. Son animales clasificados dentro del grupo de los vertebrados porque tiene huesos y son ovíparos porque ponen huevos. Estos huevos los ponen en agujeros que abandonan y tras 2 ó 3 meses nacen las crías. Son animales herbívoros.
La piel de las tortugas es gruesa y seca, y la hembra suele ser más grande que el macho.
Además, en invierno, hibernan. Pueden llegar a vivir, según especies, hasta 80 años y toman el sol unos 15 minutos.


Según sean de agua o de tierra tienen aletas o uñas muy fuertes y con su caparazón se hacen hasta guitarras.
Algunas están en peligro de extinción.

Guillermo

jueves, 21 de febrero de 2019

LOS MONSTRUOS

En 5ºA creamos unos monstruos peculiares en plástica. En lengua , cada uno de ellos ha tomado vida y es el protagonista de una breve historia.

¿Quieres leerlas? Solo tienes que pinchar en cada dibujo y podrás hacerlo.

Esperamos que os gusten.

cd

jueves, 22 de noviembre de 2018

Música y LUZ en 5ºA

Como muchos ya sabéis este año el colegio está trabajando La Luz desde todas sus perspectivas.
Los alumnos de 5ºA han unido La Luz y la música para celebrar nuestro día musical y este ha sido el resultado.


Música en la clase de inglés

Los alumnos de 5ºA han estado trabajando palabras musicales en inglés y han creado este bonito lap book que podéis disfrutar en la clase de música.
¡Muchas gracias! Nos ha encantado.


Paloteado Argensolino. 5º de primaria.

La danza es otro bloque importante en la asignatura de música.
En el curso de quinto de primaria estudiamos qué es la danza, sus tipos, su clasificación, para qué se usan, qué danzas folklóricas podemos encontrar en nuestro país, en nuestra comunidad autónoma...
Durante este curso nos hemos detenido especialmente en el paloteado, estudiando la música folclórica de nuestra comunidad hemos adaptado la aprendido a la música actual, creando así nuestro propio Paloteado Argensolino.
Podríamos decir que es danza experimental pero queda así de bien.


Páginas