Que no había que malgastar el agua porque es muy importante, que en los jardines hay que poner césped pero no mucho porque necesita mucha agua. Que había diferentes tipos de jardines: ingleses, franceses, japoneses y árabes. También estaba un jardín llamado xerojardín que tenía poco césped y con plantas de aquí (autóctonas) y en el que podemos poner piedras blancas en el jardín para no gastar tanta agua.

Nos dejó coger unas plantas, bueno semillas, que parecían comida de pájaro y ajos, y descubrimos que eran. Trajo una planta acuática ¡también una carnívora! y plantas aromáticas como la lavanda.
Nos enseñó un programa del ordenador para jugar a construir jardines, nos enseñó la diferencia entre hoja caduca y perenne, con el ejemplo del yogur. ¿y sabéis que? que nos regalo varias plantas para tener en clase.

yo encantada de ir la veces que queráis, pero para la próxima preparo cámara de fotos para los profes en el mini curso que hubo antes de ordenador.no se quien se lo paso mejor....?
ResponderEliminar