martes, 30 de noviembre de 2010

NUESTRO JUEGO

En clase de 4ºB estamos haciendo un juego de equipo.
Consiste en mover la ficha hasta la meta a lo largo de las distintas casillas.
La ficha se puede mover hacia delante o hacia atrás, depende de si trabajamos, si nos portamos bien, si subimos las escaleras en silencio, si respetamos a nuestros compañeros...
Es un juego muy divertido y chulo.

Myrian, Elena y Javier



HISTORIAS BREVES


EL NIÑO EXTRATERRESTRE

Érase una vez una mujer llamada Loa que trabajaba de investigadora espacial. Un día estaba trabajando y vio un extraterrestre y se enamoró de él.
Ella, esa misma noche, cogió su nave espacial y fue a Marte. El extraterrestre estaba allí.
Se casó con él y tuvo un hijo: era medio extraterrestre.
Cuando iba al colegio, todos le insultaban. Hasta que un día vino una niña nueva. Era normal, pero siempre estaba sola y se hicieron íntimos amigos. Se casaron.
Cuando fueron mayores se fueron a vivir a Marte.
ALBA MARCO


EL DUENDE DE LA MALA SUERTE

Un día Rubén y Ana iban por el parque y pisaron algo blandito. Era un duende. Se asustaron. Ana se desmayó y se cayó al suelo.
Cuando se despertó le preguntaron que de dónde había venido y el duende no dijo nada. Se lo preguntaron otra vez, más fuerte. Cuando el duende habló les dijo:
-          Malditos seáis. Os voy a maldecir para toda la vida.
Desde entonces les fueron mal las cosas: suspendían todos los exámenes, se caían y se rompían la mano…
Cuando un día hablaron sobre el duende, fueron a buscarlo. Lo encontraron en el parque y les quitó la maldición.
RUBÉN ORDOVÁS

lunes, 29 de noviembre de 2010

Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer

El pasado 25 de noviembre, los alumnos de 5º EP nos sumanos a la campaña de eliminación de la violencia contra la mujer.
Realizamos unas lecturas, unas fotos simulando la campaña "Sácale tarjeta roja al maltratador" e hicimos un manifiesto propio en el que expresábamos nuestra repulsa a este tipo de situaciones.
A continuación os dejamos el documento para que podáis leerlo:

"El día 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, queremos sumarnos a la campaña de sensibilización para reclamar la atención de la sociedad. La violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas es una de las más extendidas del mundo.

Por ello damos a conocer nuestra opinión de repulsa contra este grave hecho en las siguientes líneas:

Estoy en contra de que obliguen a las mujeres a mantener relaciones sexuales y puedan quedar embarazadas. También ocurre con niñas y adolescentes. Una niña de cuatro años embarazada de seis meses obligada a mantener relaciones sexuales con su padre (titular de noticia).
Esto sigue ocurriendo y nos manifestamos para que no siga ocurriendo.

Las mujeres merecen una mejor vida, sin un maltrato por el hombre, sin insultos, sin matanzas y sin ningún tipo de maltrato. El hombre tiene que dejar de maltratar a la mujer. La mujer se merece un mejor futuro.

Me parece mal el maltrato a mujeres. Me parece muy bien que colaboremos. Lo que vamos a hacer es colaborar con las mujeres. Hay que protegerlas.

Me parece muy mal que se hagan ciertas cosas a las mujeres, es decir, que los hombres maltraten, maten, violen… a mujeres. Estamos en contra de mutilaciones genitales a las mujeres.

Me parece mal que haya hombres que matan a mujeres, les hagan sufrir, las lapiden o las violen.

Si vemos a alguien que pega a una mujer, le sacaremos tarjeta roja y avisaremos a los padres o conocidos.

Me parece mal que maltraten a la mujer solo por tener sexo femenino y porque se crean mejore que ellas.
¡Tenemos que parar a los hombres que maltratan a las mujeres!

Me parece mal que maltraten a las mujeres porque al maltratador no le gustaría estar en el pellejo de la mujer que está siendo maltratada.

Me parece muy mal que algunas mujeres sean maltratadas por hombres y que les hagan cosas muy malas. Por eso tenemos que protegerlas y ayudarlas.

Me parece mal porque el maltrato de mujeres ocurre en muchos países y puede estar ocurriendo, ahora en España y en otros países. El 25 de noviembre es el día contra el maltrato.

Cuando a una mujer le maltrata un hombre debes protegerla llamando a la policía para que venga y denuncie a ese hombre, así conseguiremos que no maltraten ni maten mujeres.

Me parece mal porque a las mujeres no les tienen que maltratar porque ellas son personas y no tienen que ser maltratadas."

5º EP

LA NAVIDAD EN EL COLE


Dentro de poco llegan las navidades y en el cole vamos a hacer unos bailes y villancicos.
El dia 21: de diciembre actua infantil y primer ciclo.
El dia 22: actuan primer ciclo y segundo ciclo. Después vendrán los Reyes Magos y Papa Noel.  La navidad la presentan los chicos de sexto que serán elegidos por casting.  Ya veréis que bien lo pasamos.
Este año las chicas de sexto hacen un baile y los chicos hacen
acrobacias.


Nuria.a, andrea.g, denia y miguel.

FRASES DE LOS ALUMNOS

LEER TE DA INTELIGENCIA Y SABIDURÍA;
Y EL EJERCICIO ENERGÍA PARA PODER SEGUIR EL DÍA.
SARE Y JAVI

EL EJERCICIO DA SABIDURÍA AL CUERPO PERO NO MÁS QUE LA INTELIGENCIA DE LA LECTURA.
PAULA, DARÍO Y SILVIA

LEER ES MUY BUENO Y HACER EJERCICIO TAMBIÉN ES BUENO.
JUAN, DANIEL Y VALENTINA

LA LECTURA ES BUENA PARA LA INTELIGENCIA Y EL EJERCICIO FORTALECE EL CUERPO.
ANDRÉS, ANDRY Y ALMUDENA

CITA CÉLEBRE

LA LECTURA ES A LA INTELIGENCIA LO QUE EL EJERCICIO ES AL CUERPO.
RICHARD STEELE (1672 - 1729), escritor y periodista irlandés.

UN DÍA EN LA CUEVA

Parece mentira lo que ha avanzado la vida. Si volviéramos a pasado, veríamos como las personas vivían en cuevas.
Esta historia cuenta, como vivía una familia un día en su cueva.
La familia estaba compuesta por 3 personas:
El padre: Pedro, la madre: Vilma y el hijo Bam-Bam.
Por la mañana les despierta Bam-Bam, que es el despertador de la cueva.
Pedro se levanta y se va a cazar para que Vilma prepare la comida, Vilma viste a Bam-Bam con una piel de leopardo y esperan a que llegue Pedro con la caza.
- Bam-Bam, ¡Ya viene papá! Mira a ver qué nos trae hoy.
- ¡Papá, papá!, ¿Qué has cazado hoy?
- Hoy tenemos un ciervo, dice Pedro.

Mientras Vilma cocina el ciervo, Pedro le enseña a Bam-Bam a tallar madera para hacer objetos para la cueva.
Comen en mesas de piedra y se sientan en piedras. No tienen platos ni cubiertos, pero Pedro con Bam-Bam se encargan todos los días de hacer algún utensilio.
Por la tarde salen a pasear por un bosque cercano a la cueva. Mientras, Pedro, pone unos cepos y así a la vuelta recogen la cena.
Vuelven a la cueva antes de anochecer para encender fuego y hacer la cena.
Vilma le cuenta un cuento todas las noches a Bam-Bam, y una vez que se ha dormido, Pedro y Vilma piensan lo que harán al día siguiente.

FIN
AITANA PÉREZ

domingo, 28 de noviembre de 2010

EL DESCUBRIMIENTO DE RUNIOJO


Había una vez un extraterrestre llamado Runiojo. Era un extraterrestre de color verde, con cuatro manos, cuatro pies y el ojo de color azul. Vivía en un planeta que nadie conocía; era el planeta Xiorus Manorus. Era de color rojo y verde. Tenía las mismas características que el planeta Tierra y también las mismas costumbres. Aunque ellos  no lo sabían.
Runiojo no tenía amigos porque era diferente a los demás. Decidió hacer un viaje él solo con la nave espacial a otro lugar.
Se aventuró en el espacio y llegó a otro mundo que nadie lo había visto nunca y descubrió un nuevo mundo la Tierra.
RUBÉN VALBENY

viernes, 26 de noviembre de 2010

THANKSGIVING DAY

Los alumnos de 2º y 3º de Infantil han aprendido una rima relacionada con "Thanksgiving Day":
One two three,
A turkey in a tree;
Four five six,
That turkey's in a fix.
También han coloreado un dibujo de un pavo, algo tradicional en el día de acción de gracias.
Aquí vemos imágenes de los alumn@s de 3º de Infantil recitando y coloreando.










MI VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA

Un día, mis mejores amigos de clase y yo decidimos ir bajo un árbol grande en una pradera a contar historias.
Ahí estábamos, María, Rubén, Pablo y yo.
Los cuatro nos quedamos dormidos y soñamos que nos montábamos en un gigante gusano.
Nos metía bajo tierra pasando la corteza terrestre hasta llegar al núcleo y ahí había un país sin explorar; aquello era: “EL CENTRO DE LA TIERRA”.
Todos pensábamos que el centro de la Tierra tendría habitantes, casas, parques, etc.… pero no era así. Allí encontramos volcanes, fósiles y unos pequeños seres muy extraños.
Íbamos muy bien equipados, llevábamos comida, bebida, linternas y hasta cerillas. Pensábamos que en ese lugar tan extraño podríamos aprender muchas cosas, sobre todo de esos seres que habíamos visto.
Decidimos buscarlos e intentar hablar con ellos pero no hablaban nuestro idioma, así que nos comunicamos a través de gestos y dibujos.
Nosotros les enseñamos a hacer fuego y les hicimos la comida y les dimos Coca-Cola.
Ellos nos enseñaron sus casas que eran como naves espaciales, eran muy rara pero muy chulas. Nos invitaron a dar un paseo y fue muy divertido.
Nos llevaron a nuestro futuro y vimos como los cuatro nos habíamos hecho mayores. Cada uno de nosotros tenía un oficio diferente: María: era peluquera, Pablo: mecánico, Rubén: médico y yo: veterinaria.
También vimos que después de muchos años, los cuatro seguíamos siendo grandes amigos.
De repente unos truenos acompañados de lluvia nos despertaron de nuestro sueño tan bonito y lo más raro de todo fue que los cuatro habíamos soñado lo mismo. 
                                                                                                  Aitana Pérez Lázaro

Páginas